Joseph Pilates cre?a que el actual modo de vida creaba estr?s en nuestro organismo, cre?ndonos una gran inquietud tanto f?sica como emocional. Es por ello que 
el m?todo Pilates est? pensado para aliviar este malestar, intentando equilibrar tanto el estado f?sico como mental, dos estados que no pueden ser independientes el uno del otro.
                  La finalidad del m?todo Pilates es conseguir un cuerpo equilibrado, sano y mentalmente estable para afrontar el d?a a d?a. La armon?a cuerpo-mente es esencial para 
real hair wigs poder sostener los desaf?os de la vida diaria.
Pilates llamó a este sistema 
“Contrología”, que definió como 
“(…) la ciencia y el arte del desarrollo  coordinado cuerpo-mente-espíritu a través de los movimientos naturales bajo el  control estricto de la   voluntad.” El objetivo de los movimientos de la Contrología es ejercitar al máximo cada haz de fibras musculares de los 800 músculos  motores voluntarios que se pueden modificar. De hecho, la esencia de la 
filosofía Contrológica es 
“(…) entrenar cada célula del cerebro para que coopere con las demás”,  basándose en la atención,  la disciplina,  el dominio de la motricidad, el conocimiento del propio cuerpo, la generación  de una verdadera conciencia corporal y el incremento de 
hair extensions online valores relacionados a  la autoestima.
El método combina lo mejor de las tradiciones orientales y  occidentales al unir el cuerpo y la mente y considerarlos un todo que coopera  en completa armonía. El 
enfoque oriental del ejercicio es un camino  hacia la calma, estando centrado y sintiendo la plenitud, haciendo hincapié en  los estiramientos y la   flexibilidad. El 
enfoque occidental hace hincapié en  el movimiento, el tono muscular y la fuerza. Joseph H.  Pilates dio importancia a ambos enfoques en su Método.
Pilates es el resultado de toda una vida de observación del cuerpo humano y  de su funcionamiento natural. Es una forma de entrenamiento integral, con un  mirada holística, que permite interrelacionar lo fisiológico, físico-motor, biomecánico y psíco-emocional. Los 
objetivos que sustentan su esencia apuntan al fortalecimiento muscular (a modo de  tonificación), incremento de la flexibilidad, y la reeducación postural, en  función del equilibrio muscular (reforzamiento de músculos “débiles” y  estiramiento de músculos “acortados”). Las implicancias de dichos propósitos se  orientan al reconocimiento de cada articulación, de la complejidad de la  columna vertebral y el funcionamiento de las cadenas musculares.
Pilates no sólo es una serie de  ejercicios físicos, sino una práctica basada en el concepto de 
proceso,  cuya finalidad no es lograr un cuerpo culturalmente aceptable, sino 
human hair extensions naturalmente alineado, posturalmente sano y funcionalmente adaptable a la  realidad cotidiana. La conciencia corporal, la concentración, la precisión y la  estabilización en cada movimiento, sumado a una adecuada respiración y  focalización de nuestro 
“núcleo de poder”,son los pilares  generadores de las herramientas vitales que nos proporciona este método para  asumirnos como un 
todo, capaz de autogestionar nuestra salud.
Para poder entender la 
esencia del  método se debe partir de la siguiente premisa: 
centrar la atención en la  calidad del movimiento y no en la cantidad de repeticiones, a partir del  control asumido del cuerpo totalizado. Es decir, que cada ejercicio debe  conservar/respetar los 
principio y 
fundamentos específicos que  sostienen dicho método, y que se transforman en una especie de 
columna  vertebral de la   técnica. Esta idea se convierte en toda una filosofía de  entrenamiento, focalizada tanto en la mente como en el cuerpo, que junto con  sus objetivos (fuerza – flexibilidad – control postural), posibilitan el  desarrollo de los conceptos de 
armonía  y 
naturalidad.